Softvision Explorer es un programa muy completo para gestionar Internet Café y cibercafés. El sistema está compuesto principalmente por dos módulos:
Explorer Manager: módulo SERVIDOR para la administración del sistema (gestión de usuarios, recargas, análisis de archivos, etc.) disponible para el sistema operativo Windows.
Explorer Client: módulo CLIENTE para la gestión de los puestos de navegación disponible tanto para Windows como para el sistema operativo Linux (Ubuntu
9) con escritorio Gnome.
Gracias a SoftVision Explorer, es posible crear un Internet Café o un cibercafé, en el que el servidor está compuesto por un equipo en Windows, mientras que los clientes (puestos de navegación) pueden estar tanto en equipos con Windows como con Linux. También es posible disponer de un sistema mixto compuesto de algunos puestos en Windows y otros en Linux.
En comparación con Windows, el uso de Linux en los Internet Café ofrece, sin duda, una ventaja económica significativa por las siguientes razones:
Linux es un sistema operativo gratuito, mientras que el precio de una licencia de la versión Windows más barata (Windows XP Home OEM) ronda los 80 euros. Para un cibercafé de medianas dimensiones con 10 puestos, se pueden ahorrar solo en las licencias para los sistemas operativos nada menos que ¡800 euros!
Normalmente, Linux requiere un hardware menos potente, por lo que también podrá utilizar, con excelentes resultados, ordenadores más baratos, sin necesidad de que sean de última generación. También en este caso, podemos suponer un ahorro de al menos 100 euros por cada puesto. En el cibercafé mencionado anteriormente, se ahorrarían otros ¡1000 euros!
Prácticamente todo el software que se ejecuta en Linux es gratuito. Se encuentran disponibles en versión gratuita los programas más utilizados en los Internet Café: Open Office (procesador de textos, hojas de cálculo, etc.), Firefox como explorador, Skype para las llamadas VoIP y para chatear, juegos de todo tipo, etc.
Por último, otra ventaja, nada despreciable, es sin duda la estricta seguridad de Linux. De hecho, se trata de un sistema operativo muy seguro y fiable, resistente al ataque de virus y que puede ser configurado por el administrador para ejecutar sólo determinadas operaciones. Por ejemplo, en Ubuntu resulta prácticamente imposible instalar drivers, paquetes, etc. sin disponer de la contraseña del administrador (root).
La instalación del módulo cliente en Linux Ubuntu
9 es muy simple. Basta con descargar el paquete Debian en la página de
descargas y hacer doble clic en el archivo descargado (explorerclient.deb). El archivo es instalado automáticamente por el gestor de paquetes de Ubuntu.
Tras la instalación, para ejecutar el programa, es suficiente con hacer clic en la opción presente en el menú Aplicaciones | Internet de Ubuntu. La primera vez que lo ejecute, el programa comenzará a buscar automáticamente el servidor explorando todas las direcciones IP de la subred. Tras encontrar el servidor, el programa mostrará automáticamente la página de configuración en la que deberá introducir la contraseña de root.
Este paso es esencial para el buen funcionamiento del programa, ya que varias funciones requieren los privilegios del administrador (root), por ejemplo para registrar los sitios visitados y para montar un volumen Samba para el usuario.
Al final de la fase de configuración, aparecerá la página para acceder al puesto, donde el cliente del cibercafé podrá trabajar después de introducir el nombre de usuario y la contraseña.
Tras identificarse, la barra superior de Ubuntu será sustituida por la de Explorer Client. Esta dispone de un menú que solo permitirá ejecutar los programas seleccionados en Explorer Manager y realizar otras operaciones, como la configuración de la cuenta del usuario, encargar productos, etc.
Softvision - Via Cesare Battisti, 101 - 67051 Avezzano (AQ) ITALY - P.IVA 02081660660 | Privacy Policy - Cookie Policy